miércoles, 6 de abril de 2011

gifs mujeres

gifs parejas

CADEAU POUR LA SAINT VALENTIN

Zumo de zanahoria,pepino y apio para higado graso

Zumo de Zanahoria, Pepino y Apio
                                                 Ingredientes
4 Zanahorias
1 Ramita de Apio
 ½ Pepino

Preparación
 Lavar con agua y jabón las
verduras para desinfectarlas perfectamente.
Pasar cada una de las verduras por el extractor.
 La zanahoria y el pepino puede utilizarlo con todo y su cáscara.
 Este jugo se puede tomar en ayunas.
Rosa Mary Aisicovich
Actualizada Profesional de Dietoterápica

Zumo de cereales para bajar el colesterol y trigliceridos

 
 
Zumo de cereales para bajar el colesterol y los triglicéridos
Ingredientes
1 cucharada de cebada
1 cucharada de avena
2 cucharadas de salvado
1 manzana picada
1 cucharadita de miel
1 1/2 vaso de agua
Preparación
Licuar todos los ingredientes.
Si necesita recurrir a sus propiedades para bajar el colesterol y los triglicéridos, se establece tomarlo por las mañanas.
                                                                      

 
Rosa Mary Aisicovich
Actualizada Profesional de Dietoterápica
 

Zumo contra el mareo

 
 
Zumo contra el Mareo 
Ingredientes:

 2 kiwis
 El jugo de un limón
 2 cucharadas de miel

Preparación:

 Lavar bien todo.
 Hacer un puré con lo kiwis.
 Disuelva el jugo del limón en agua junto con la miel.
 Agregar al puré
 Mezclar bien.

Se recomienda
Beber este jugo tres veces al día ó
 beber 2 ó 3 veces por semana.
                                
  
 
Rosa Mary Aisicovich
Actualizada Profesional de Dietoterápica

Humor grafico

Servicio eficiente

Historia del helado

Historia del Helado
 
Comencemos por el principio, cuando el helado era una mezcla de zumo de frutas con nieve y hielo. Este refresco que los turcos llamaban "chorbet" y los árabes "charat" nació, según la historia, en Oriente, antes de la era cristiana. Entró luego a Europa por el sur de Italia, donde cocineros expertos lo enriquecieron con miel, elaborándolo con nieve del Etna. Los italianos lo llamaron "sorbete".
Según parece, fue un tal Francisco Procopio quien, en el siglo XVII, inventó una máquina que dio nacimiento al verdadero helado, ya que homogeneizaba frutas, hielo y azúcar dándole una consistencia desconocida hasta entonces. Procopio abrió una heladería en París, la primera en la historia del helado, y muy pronto el sorbete estuvo de moda.
En nuestro país, la historia del helado se enlaza con la del hielo. Hasta 1855 no se fabricaba hielo en la Argentina. Era un artículo de lujo que se importaba en grandes barras envueltas en aserrín desde Inglaterra y los Estados Unidos. Los primeros en servir refrescos utilizando este hielo importado fueron el "Café de París", el de "Las Armas", el de "Los Catalanes" y el bar "Del Plata", hoy ya desaparecidos.
A partir de aquí, surgieron las heladerías tipo confitería, que servían el helado en altas copas de metal con una galletita tentadora, la "lengüita de gato", y que subsistieron hasta entrados los años '50 de este siglo. Luego llegaron las heladerías "al paso" y finalmente, con el desarrollo de las heladeras y las cadenas de frío, los polvos para preparar helados y los helados industriales.
 
saber.golwen.com.ar