martes, 8 de febrero de 2011

Ensalada de papas y manzanas con salsa cremosa

Ensalada de papas y manzanas con salsa cremosa
 Ingredientes:

3 libras de papas rojas pequeñas
6 manzanas rojas
3 palitos de apio picaditos
3 cebollines picaditos
3 cucharadas de jugo de limón fresco
3 cucharadas de mostaza estilo Dijon
1 1/2 cucharadita de azúcar
6 cucharaditas de hojas frescas de perejil
1 1/2 taza de crema de leche
3 cucharaditas de sal

Procedimiento:

Cuece las papas al vapor, deben estar cortadas en pedazos de 1/2 pulgada. Luego déjalas enfriar un poco.
En un tazón grande, combina las manzanas, cortadas en pedazos de 1 1/2 pulgada, con las papas, el apio y los cebollines. En un tazón pequeño, bate el jugo de limón junto con la mostaza, el azúcar, el perejil, la crema, la sal y la

Verduritas al horno

Verduritas al horno
Ingredientes
400 gr. patatas nuevas
400 gr. nabos
400 gr. calabacines
400 gr. zanahorias
1 dl. aceite de oliva
1 pastilla de Caldo de Verduras
Preparación
Cortar las verduras en dados
Precalentar el horno a 180º (termostato 6)
Mezclar las patatas, los nabos, los calabacines y las zanahorias en una fuente especial para el horno
Echar por encima un chorrito de aceite de oliva y una pastilla Caldo de Verduras desmenuzada
Meterlo en el horno durante 45 minutos

lunes, 7 de febrero de 2011

gifs mujeres

Image du Blog chezmanima.centerblog.net

gifs mujeres

gifs mujeres

gifs parejas

animation4ns5zh8.gif picture by LILIAN_055

Consumir fruta

El consumir fruta y la higiene
Cuando consumes fruta cruda debes tener cuidado que sea de forma sana e higiénica cuidando de que estén muy limpias sin restos de tierra o alguna otra suciedad por haber estado en contacto con alguna superficie sucia o toxica, en el cultivo de frutas a veces se usan muchos fertilizantes químicos peligrosos que se deben usar en la medida adecuada y que ojalá no se usen en cantidades que sean contaminantes que dañen la fruta y nuestra salud al consumirlas, también hay fertilizantes del tipo orgánico que contienen microorganismos que pueden quedar presentes en la fruta, también pueden transmitirse microorganismos en el agua de riego, en las manos de los trabajadores que recogen la fruta, en los contenedores de almacenamiento y en los vehículos de transporte y los restos de elementos contaminantes que dejan animales sobre el terreno cultivado. Por lo que estas sugerencias pueden ser vitales para tu salud:

Una vez comprada una fruta debes sacarle el envoltorio o la bolsa plástica para que puedan respirar.

Se debe tener cuidado al manipularlas para no dañarlas y con estos acelerar el proceso de descomposición.

Debes tratar de escoger bien las frutas cuando las compres, descartar todas aquellas que estén deterioradas y si las compras en una feria debes tratar de exigir el que te dejen escoger las frutas, reclama tus derechos siempre, si a pesar de todas tus precauciones llegas a casa con unas frutas que se están echando a perder, debes separar las dañadas de aquellas que están bien para no contagiar a las otras.

Antes de lavar la fruta debes lavarte muy bien las manos y si haz estado cocinando debes lavarte bien para eliminar los residuos de alimentos que estuviste manipulando y así evitar cualquier contaminación.

Siempre lava las frutas bajo el chorro de agua corriente, limpiándolas muy bien, especialmente si se van a ingerir con cáscara, por ejemplo en caso de frutas como melones o sandías debes lavarlas muy bien antes de consumirlas, ya que generalmente para su venta y transporte se ponen en el suelo especialmente en ferias libres.

Las frutas delicadas como las cerezas, frutillas y frambuesas deben lavarse bajo el chorro de agua pero con cuidado para no romperlas y sería mejor si se usara un colador.

Si te quedó fruta del postre, debes refrigerarlas bien tapadas para que los olores no se mezclen en el refrigerador y para que se mantenga bien.